Emprender no es tarea sencilla. Esos emprendedores que están comenzando un proyecto necesitan ciertas condiciones básicas para arrancar. En este texto te proponemos algunas ideas y recomendaciones para que puedas enfocarte en alcanzar el éxito desde un inicio.

1. Establece una rutina diaria, el primer paso
Cuando estés empezando no hagas mucho caso a los que dicen sal de la rutina. La gestión de proyectos requiere de cierto rigor y disciplina. Sí, un día puedes trabajar desde una cafetería o desde el jardín de tu casa, salir a almorzar fuera y trabajar en el parque de la cuadra, pero, cómo empiezas la mañana condicionará el resto del día. Unos minutos de ejercicio o meditación, después un baño y un buen desayuno son esenciales para empezar el día con buena energía.
¿Quieres un consejo extra?, no aplaces la ducha para después del desayuno, procura hacerlo antes. El cuerpo siempre pide un descanso luego de comer. Una comida frugal pero nutritiva mantendrá arriba la energía, sin causar pesadez o sueño. Hidrátate durante toda la jornada.

2. Organiza tu día, algo indispensable comenzando un proyecto
Una manera fácil de distinguir lo importante de lo urgente es establecer prioridades. Llevar una agenda o una lista de pendientes te permitirá resolver las cuestiones de trabajo de manera ordenada y equitativa. No todo puede ser urgente. El trabajo nunca termina y debes distribuirlo a lo largo de la semana y el mes. Sigue un camino que tenga objetivos medibles y plazos.
Gestionar un proyecto no solo requiere el cumplimiento de ciertas fases o pasos y de herrmientas tecnológicas que te ayuden a monitorear tus objetivos sino también optimizar el tiempo que empleas en cada actividad

3. Teje y afianza redes de contactos
Las redes profesionales dentro del ecosistema digital te permiten conectar con profesionales afines a tus intereses o bien con grupos que trabajan en la misma línea de negocio que tú. Reencontrarse con antiguos colegas de trabajo o estudios en estos espacios, es habitual; puedes hallar ideas interesantes, nuevas tendencias, eventos o charlas que contribuyan en tu formación o sean el primer paso para futuras alianzas.

4. Construye un lugar de trabajo, la mejor decisión comenzando un proyecto
Donde sea que te encuentres, una oficina compartida, un espacio de coworking o la sala de tu casa, procura un espacio iluminado y ventilado. Dispón tus herramientas de trabajo de manera ordenada y visible. Nos gusta que seas apasionado en lo que haces, pero no comas en el mismo lugar en el que trabajas, date un tiempo para almorzar tranquilo, en un espacio acondicionado exclusivamente para eso.
Parecen consejos obvios, ¿verdad? Siempre es bueno recordarlos para no desviarnos del camino. Un emprendimiento es similar a un hijo, muchas veces nos sacrificamos por él, pero también necesitamos estar sanos y felices para poder mantenerlo.